En el sur de Chiapas hallarás playas vírgenes, zonas arqueológicas, pueblos de gran herencia cultural y gastronomía deliciosa, ¡descúbrelo!
El xnipec es una salsa yucateca que a través de su picor y frescura cuentan la parte de la historia gastronómica de la ...
Conoce la historia y arquitectura de la catedral de Oaxaca, símbolo barroco reconstruido tres veces por sismos.
Descubre el Área Natural Protegida Altas Cumbres. Recorre el Camino Real a Tula y disfruta de su mirador y la ruta de la ...
¿Piensas celebrar el Día de Muertos en Jalisco? Esta lista de eventos te va a interesar. El Día de Muertos en Jalisco es un tiempo sagrado. Es la época en que, según la creencia popular, las almas de ...
En la Sierra Mazateca en Oaxaca, durante el Día de Muertos, para llamar a los difuntos se realiza la danza de los ...
En los pueblos de México, las campanas siguen comunicando fe, comunidad y tradiciones. En Tlaxcala, su sonido aún organiza la ...
El Parque Ecológico Zacango es un espacio para visitar con toda la familia, donde verás animales de todo el mundo y aprenderás sobre ellos.
Escápate a ver la puesta en escena de la Llorona en Xochimilco, entre cantos en náhuatl y tambores prehispánicos.
Guía completa de la feria de Xmatkuil en Mérida: fechas, boletos, cómo llegar, historia y qué hacer. Todo para planear tu ...
Los panteones de la CDMX en Día de Muertos son otro atractivo para conocer las actividades que ahí se realizan, ¿irías?
¡Los dioses mexicas también pedían calaverita! Conoce la historia y significado del Huei Tzompantli, descubierto hace 10 años ...